
1. ¿Qué son las Acciones y cómo Invertir en ellas?
Las acciones son una forma de inversión que brinda a los inversionistas derechos de voto, propiedad de los activos de la compañía en la que están invirtiendo, y un equivalente proporcional a los resultados financieros. Cuando un inversionista compra acciones de una compañía, ellos compran una parte del negocio y se convierten en un pequeño propietario de una empresa.
Cómo Invertir en Acciones
- Aprencender cómo invertir en acciones. Saber sobre el mercado de valores, los factores que lo afectan y los conceptos básicos de inversión.
- Comparar las posibles opciones de inversión. Decidir si desea invertir activamente a través de operaciones en línea y con una cuenta de corretaje, o bien desea una inversión pasiva a través de cuentas de jubilación o un fondo cotizado en bolsa (ETFs).
- Abra una cuenta con un corredor en línea. Esta es la cuenta donde su dinero para inversión se pagado y depositado para su inversión.
- Investigue qué acciones son las mejores a invertir. Utilice especificaciones del activo, análisis técnico y fundamentales, portafolio diversificado, información de la empresa, noticias financieras y cuentas de resultados, entre otros.
- Realice las órdenes para comenzar a comprar y vender acciones. Esto se puede hacer a través de teléfono o la plataforma de inversión en línea.
Las ganancias a partir de una inversión en acciones provienen del crecimiento del precio de las acciones, dividendos, así como de la recogida diferida. Una vez que el inversionista decide dónde quiere invertir, es importante conocer el riesgo asociado con el negocio en el que se emplea el capital. Los inversionistas también deben estar conscientes de la comisión por la compra y la venta de acciones.
2. Los Conceptos Clave para Empezar a Invertir
Las Inversiones revisten todo un universo que puede parecer confuso a quienes no estén en el tema. Por fortuna, tienen algunos conceptos fundamentales que debemos conocer, para que podamos nadar entre los diferentes tipos de inversiones y tomar decisiones adecuadas.
Los activos monetarios son la base de la inversión, y comprenden dinero en efectivo, cuentas bancarias como ahorros, certificados de depósitos o cupones de ahorro. Estas son opciones seguras, reconocidas a nivel mundial, pero presentan bajas tasas de rendimiento.
Los activos físicos como bienes raíces, metales preciosos o vehículos, ofrecen alto rendimiento, pero además de los costes de compra, tendremos que afrontar los impuestos, seguros, y el propio mantenimiento del bien.
Los valores mobiliarios y fondos de inversión tienen un gran peso en el mundo de las inversiones, con un alto potencial de rendimiento, pero una baja seguridad. Los valores mobiliarios, como acciones y bonos, nos permiten aprovechar la especulación del mercado financiero, y los fondos de inversión comprenden una variedad más amplia de activos, lo que nos ofrece más opciones de inversión.
3. ¿Cómo Comprar Acciones?
Comprender el Mercado Bursátil
Antes de comprar acciones, es importante comprender cómo funciona el mercado bursátil. Estar al tanto de la oferta y la demanda, la varianza de las tasas de interés, los diferentes tipos de bonos y acciones, los corredores e inversionistas y las regulaciones gubernamentales te permitirán comprender mejor el mercado y realizar mejores inversiones.
Registrarse en un Corredor
La siguiente paso es encontrar un corredor autorizado que pueda proporcionarte el servicio de corretaje. Consulta la lista de corredores regulados del gobierno antes de invertir dinero. Investigación en línea y leer los comentarios de otros usuarios te ayudarán a encontrar un corredor que se adecue a tus necesidades.
Hacer el Pedido
Una vez hayas encontrado un corredor, tendrás que seguir algunos pasos para hacer el pedido. Los siguientes puntos te ayudarán a realizar la compra de acciones:
- Inicia sesión en la cuenta del corredor
- Selecciona una acción para comprar
- Ingresa la cantidad que deseas comprar
- Revisa los términos para confirmar el precio
- Pon el pedido para confirmar la compra
Una vez hayas realizado la compra, también tienes la opción de invertir en un fondo mutuo o de recomprar y vender cualquier acción en cualquier momento. No te olvides de revisar tu portafolio una vez en cuando para realizar los ajustes necesarios para obtener los mejores resultados.
4. Mitigando el Riesgo de Inversión
Muchos inversores tienen temor a tomar riesgos con su dinero. Afortunadamente, existen varias estrategias disponibles con el fin de mitigar el riesgo de inversión. Aquí presentaremos 4 hábitos útiles para ser un inversor inteligente:
- Investiga bien y sé selectivo: Asegúrate de investigar minuciosamente el riesgo de tus inversiones antes de comprometerte a ellas. Es importante analizar el mercado para comprender mejor el desempeño de los valores, los aspectos macroeconómicos y la situación de los emisores. La inversión selectiva es una de las formas más seguras de minimalizar el riesgo de tu portafolio.
- Escoge el tiempo correcto: Si bien el tiempo de inversión apropiado puede variar de acuerdo al inversor, hay algunas estrategias generales que son comunes. Por ejemplo, mantener una inversión a corto plazo para poder vigilar los riesgos en un mercado distorsionado. Es importante tener en cuenta los tiempos de entrada y salida de una inversión para no tener preocupaciones.
- Diversifica inversiones: La diversificación es la clave de la mitigación del riesgo. El inversor inteligente no debe concentrar su inversión en solo un sector. La diversificación entre distintas industrias, sectores y activos minimiza el riesgo de una pérdida significativa.
Finalmente, vale la pena considerar el uso de instrumentos de aseguramiento para reducir aún más el riesgo. Bond Protect y Credit Default Swap son dos herramientas populares entre inversores debido a la seguridad que ofrecen. Estas herramientas pueden proteger al inversor de acciones de desinversión no deseadas.
5. Las Estrategias Más Comunes de Inversión
Existen diferentes estrategias de inversión que se utilizan en los mercados financieros, cada una con sus propias características y enfoques. Las principales estrategias son:
- Inversión en valor: esta estrategia implica un enfoque a largo plazo que busca comprar acciones a un precio inferior al valor intrínseco. Esto se logra evaluando los fundamentos de una empresa y determinando si los precios actuales de mercado están infravalorados.
- Inversión en ingresos: esta estrategia se centra en la obtención de ganancias mediante la obtención de pagos de dividendos a largo plazo. Se trata de comprar acciones de empresas sólidas que pagan buenos dividendos con el fin de obtener beneficios de los pagos y la revalorización de las acciones.
- Inversión de crecimiento: esta estrategia se centra en invertir en compañías que muestran un historial de alta tasa de crecimiento y que se cree que seguirá creciendo de manera sustentable en el futuro.
- Inversión en específicos: esta estrategia se centra en los movimientos de un mercado o sector específico, lo que significa que el inversor se centra en un subconjunto de acciones de su cartera.
Inversión a Corto Plazo: Esta es una estrategia de inversión muy riesgosa ya que implica invertir en valores de alto riesgo con el objetivo de obtener resultados a corto plazo. El inversor puede obtener ganancias rápidamente cuando esos activos se revalorizan, pero es importante considerar que esta estrategia también puede dar lugar a grandes pérdidas si no se tiene cuidado.
Inversión Basada en comprar y retener: esta estrategia se centra en invertir en títulos a largo plazo y mantenerlos durante un período largo de tiempo con el fin de obtener un rendimiento a largo plazo. Esta estrategia se basa en la idea de comprar y mantener acciones durante años, incluso décadas, para obtener ganancias a largo plazo.
6. El Futuro de las Acciones: Manténte Informado
Mantenerse informado y al día en el mercado de valores puede parecer una tarea difícil para los principiantes, pero no es así. Una opción importante es seguir de cerca la información de las redes financieras y estar atento a la cantidad de información que hay disponible en línea para ayudar a tomar decisiones informadas. Aquí hay algunos consejos para la comprensión de las acciones y el futuro del mercado de valores:
- Revisa diariamente el mercado de valores para conocer las tendencias de precios y moverte en el momento adecuado.
- Aprende y sigue los fundamentos de la inversión para una toma de decisiones informada.
- Utiliza la ayuda financiera gratuita de profesionales y expertos para obtener conocimientos en la inversión.
Una vez que hayas estudiado y aprendido los conceptos básicos de inversión, es hora de ponerlos en práctica. Muchos principiantes se han familiarizado con el trading de papel antes de invertir en el mercado real. El trading de papel es una excelente forma de ganar experiencia sin involucrar su dinero real. Esta práctica también ayuda a diseñar una estrategia de inversión de alto rendimiento para una variedad de mercados.
Para obtener el mayor beneficio del mercado de valores, se trata de encontrar el momento y la industria adecuados para tu inversión. Investigar y comprender la economía del mercado le ayudará a encontrar una tendencia positiva. Asegúrate de construir tu estrategia de activos incluyendo acciones, bonos, divisas y otras clases de activos antes de comenzar a hacer operaciones.
7. Tome la Pluma y Empiece a Invertir
Tome la pluma y comience su viaje como inversionista. Para aquellos que ya tienen algo de capital para invertir, es una magnífica oportunidad de aumentar su patrimonio a largo plazo. Aunque parezca abrumador al comienzo el mundo de la inversión ¡no hay de qué preocuparse! Aquí hay algunas cosas importantes a considerar antes de empezar:
- Decida el horario para realizar inversiones. Si es una persona ocupada, quizás desee programar un día fijo a la semana para realizar su plan de inversión. Sepa qué horario de mercado se ajusta mejor a sus necesidades.
- Determine el nivel de riesgo que desea someterse. ¿Le gusta tomar decisiones arriesgadas o prefiere seguridad financiera? Tenga en cuenta que los rendimientos potenciales con el riesgo permiten aumentar sus ganancias a largo plazo.
- Encuentre un buen corredor de bolsa. ¡No todos los corredores de bolsa ofrecen los mismos precios, productos y servicios! Busque uno que cumpla con sus necesidades y que tenga buenas calificaciones de la Comisión de Bolsa y Valores.
Es importante tener en cuenta sus necesidades personales al tomar decisiones de inversión. Si lo toma con calma y se prepara a fondo, estará en una posición mucho mejor para alcanzar sus objetivos financieros con su plan de inversión.
Por lo tanto, si estás considerando invertir en acciones como un principiante, es fundamental que entiendas como funciona este proceso. Esta guía fue creada para ayudarte a tomar las decisiones de inversión más inteligentes. Con un poco de motivación, lectura, práctica y consejos profesionales, pronto descubrirás los principios de la inversión y podrás lucrarte de los beneficios que ésta ofrece.