
1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los Robo-Advisors y los Asesores Financieros?
La principal diferencia entre un Robo-Advisor y un asesor financiero es el enfoque y la automatización del proceso de asesoría. Los Robo-Advisors cuentan con un nivel de automatización mecanizado que usa algoritmos y procesos de programación para tomar decisiones financieras en nombre del usuario. Esta automatización significa que los usuarios no necesitan contar con experiencia financiera para invertir, cosa que en el caso de un asesor financiero sí requiere. Además, los Robo-Advisors son generalmente más accesibles desde el punto de vista del precio.
Otra diferencia entre los Robo-Advisors y los asesores financieros autónomos está en los servicios que ofrecen. Un Robo-Advisor generalmente ofrece servicios más limitados, como ayuda con la planificación financiera, selección de los mejores productos, análisis de cartera, asesoramiento en gestión de patrimonio y recomendaciones sobre inversiones. Por su parte, un asesor financiero generalmente también ofrece otros servicios adicionales, como el análisis fundamental de empresas o categorías de inversión, el seguimiento de valores individuales, el seguimiento macroeconómico y el análisis de planes de pensiones persona.
Por último, los Robo-Advisors y los asesores financieros difieren en la cantidad de asesoramiento personal que ofrecen. Los Robo-Advisors usan algoritmos para tomar decisiones, pero no ofrecen asesoramiento independiente ni explican el proceso para tomar decisiones. Por el contrario, un asesor financiero puede brindar asesoramiento personal, a veces personalizado según las circunstancias de su cliente, proporcionando consejos detallados sobre cómo y dónde invertir.
2. ¿Qué ofrece cada uno de estos servicios?
Cada servicio web tiene sus beneficios únicos, que pueden ser un factor decisivo al elegir cuál usar. Aquí hay una muestra de lo que cada uno le ofrece:
- WordPress: WordPress es la plataforma más utilizada en todo el mundo para construir y desarrollar páginas web por su versatilidad y flexibilidad. Ofrece una gran variedad de temas para la personalización, y cuenta con una versión gratuita que incluye herramientas básicas para la gestión de contenido, así como muchas opciones de pago para esperar lo último en funcionalidades.
- Squarespace: Squarespace ofrece la posibilidad de crear sitios web modernos, fácilmente personalizables con elementos de diseño exclusivos dirigidos a la creación de interfaces intuitivas, destinadas al consumidor final. No hay herramientas de desarrollo para personalizar la manera en la que sus contenidos se organizan, lo que hace que cualquiera pueda construir su página con facilidad.
- Wix: Las herramientas de Wix hacen que el diseño de un sitio web sea muy divertido y con una variedad de contenido sin fin a tu disposición. Ofrece una gran cantidad de contenido de copiar y pegar, los usuarios pueden agregar texto y gráficos, permitiéndoles diseñar sus propios sitios web sin necesidad de conocimientos de programación. Además, su editor se encuentra en la misma plataforma, lo que simplifica el proceso de edición de manera significativa.
En resumen, hay muchísimas herramientas para crear tu página web. Al comparar entre WordPress, Squarespace y Wix tendrás la oportunidad de decidir cuál se ajusta perfectamente a tus necesidades y objetivos. Dependiendo de la experiencia que tengas con la tecnología, uno u otro servicio puede ser la mejor forma de llevar a cabo tu proyecto de manera exitosa.
3. ¿Cuáles son las ventajas principales de los Robo-Advisors?
Los Robo-Advisors ofrecen una variedad de ventajas que los hacen atractivos para cualquier operador de inversiones:
- Los Robo-Advisors gestionan sus fondos de forma automatizada y se ajustan en base a sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo, eliminando la necesidad de lidiar con la complejidad de realizar todas estas tareas manualmente.
- Le permitirá diversificar y administrar su portafolio de inversiones con precisión, para optimizar sus ganancias.
- También puede disfrutar de bajos costos de operación. Además, los Robo-Advisors frecuentemente permiten a los usuarios invertir cantidades más pequeñas, en lugar de grandes cantidades de capital, como en otros productos de inversión o planes de inversión tradicionales.
Además, los Robo-Advisors están diseñados para ser amigables para principiantes e inversores avanzados. Esto significa que proporcionan servicios de asesoramiento personalizados, basados en sus necesidades individuales en lugar de recomendaciones genéricas. Por último, estos productos se ajustan a tiempos del mercado actual, permitiendo a los inversores tomar decisiones de inversión proactivas cuando lo necesiten.
4. ¿En qué se diferencian los Robo-Advisors de los Asesores Financieros?
Los robo-advisors y los asesores financieros tienen mucho en común, pero también hay diferencias importantes. Ambas ofrecen alternativas para que los inversores y asesores generen ingresos adicionales para sus finanzas de corto, mediano y/o largo plazo.
Servicio para el Cliente
- Los robo-advisors suelen ofrecer una experiencia de asesoramiento fácil y barata, bien en línea o por teléfono, pero no tienen el contacto directo con el cliente que sí provocan los asesores financieros.
- Los asesores financieros proporcionan un servicio personalizado dirigido a los objetivos personales de los clientes. Esto incluye planificación financiera a largo plazo, así como un plan de seguimiento.
Costos
- Los servicios de los robo-advisors suelen ser más baratos que los servicios de un asesor financiero. Esto se debe principalmente al hecho de que uno no necesita una base de consultoría, por lo que sus tarifas suelen estar entre 0,25% y 0,75% anuales.
- Sin embargo, los asesores financieros suelen cobrar tarifas variables, de entre 0,5% a 1,5% según la cantidad de trabajo y la complejidad de la situación financiera individual de cada cliente.
En definitiva, ambos tipos de servicios pueden ser esenciales para quienes quieran mejorar y proteger sus finanzas personales, por lo que cada uno debe evaluar cuál de los dos le hará ahorrar más tiempo y dinero.
5. ¿Qué elementos hay que tener en cuenta para elegir entre un Robo-Advisor y un Asesor Financiero?
Decidir entre un Robo-Advisor y un Asesor Financiero es una decisión importante y es imprescindible tomar en cuenta algunos elementos para elegir:
- Condición de Inversionista: Establecer si el asesoramiento se ajusta a tus tiempos e intereses, ya sea que desees disponer de un asesor personal o que necesites un análisis y asesoramiento más profesional y especializado.
- Volumen de Capital: Si el capital que se definió; para invertir es muy bajo, entonces considerar un Robo-Advisor puede ser una buena solución.
- Estilo de Inversión: Es necesario identificar el estilo de inversión preferido. Si se desea un enfoque pasivo eficiente, entonces sería mejor escoger un Robo-Advisor. Por otro lado, si se desea un enfoque más activo, puede ser necesaria la ayuda de un Asesor Financiero.
- Gestión a Largo Plazo: Si bien un Robo-Advisor le ayudará sin duda con la gestión a corto plazo, un Asesor Financiero puede ayudar con el posicionamiento, re-alineación estratégica y misión a largo plazo.
A pesar de que Robo-Advisor se han establecido como el camino a seguir para algunos inversionistas, el consejo profesional puede resultar una gran ayuda para aquellos inversionistas con más capital, deseosos de tener una mejor relación costo-beneficio. Considerar estos elementos le permitirá determinar cual es la mejor opción para sus inversiones.
6. ¿Cómo sacar el mayor provecho de los servicios de Robo-Advisors y de los Asesores Financieros?
Inversión Activa vs Pasiva
Cuando se trata de escoger entre un servicio de Robo-Advisors y un asesor financiero, lo mejor es evaluar cada opción para ver cuál se acerca más a sus necesidades específicas. Los servicios de Robo-Advisor se basan en un enfoque de inversión pasivo, mientras que los asesores financieros profesionales ofrecen un servicio de inversión activa.
Inversión Pasiva
Los servicios basados en inversión pasiva típicamente se basan en algoritmos sofisticados para realizar un seguimiento de los principales índices de mercado, reduce el tiempo dedicado al seguimiento y la toma de decisiones del inversionista. Esta es una excelente alternativa para quienes no tienen el tiempo o el conocimiento para seguir de cerca sus inversiones. Además, las comisiones son inferiores en comparación con los asesores financieros.
Inversión Activa
Los asesores financieros profesionales se basan normalmente en un enfoque de inversión activa, lo que significa que los inversores toman decisiones específicas para crear su portafolio. Esta puede ser una excelente alternativa para aquellos que conocen a fondo los mercados financieros y entienden los riesgos y oportunidades involucradas en las diferentes clases de activos. Estas personas típicamente requieren asesoramiento personalizado para tomar decisiones educadas que se alineen con sus metas financieras a largo plazo.
7. ¿En qué momento conviene acudir a los asesores financieros?
Contar con la ayuda de los asesores financieros puede ser una herramienta muy útil a la hora de realizar todo tipo de operaciones y decisiones financieras. No obstante, existen momentos específicos en los que sus consejos y recomendaciones pueden ser realmente valiosos.
Por ejemplo, en los siguientes casos es recomendable acudir a los asesores financieros:
- Es usted un particular o una pequeña empresa y quiere invertir en renta fija.
- Quiere cambiar de banco.
- Está a punto de hacer un donativo.
- Requiere una avalancha de información legal para un proyecto.
Los asesores financieros también resultan especialmente útiles cuando se trata de personas con presupuestos ajustados que necesitan tomar decisiones financieras importantes, como abrir un fondo de inversión o comprar su primera vivienda.
Después de abordar los principales elementos comparativos entre los Robo-Advisors y los asesores financieros, podemos concluir que, en comparación, los Robo-Advisors son los menos costosos, ofrecen un enfoque más objetivo y lower risk en la toma de decisiones financieras, además de ser fáciles de usar. Aún así, estas herramientas no reemplazan por completo al asesor, pues los Robo-Advisors todavía no son capaces de ofrecer el conocimiento técnico y la experiencia humana a la hora de planificar el futuro financiero. Elija la opción más adecuada para usted y comience a ahorrar dinero ¡hoy mismo!