
1. ¿A qué valores proteger?
Todas las sociedades humanas se basan en ciertos valores y principios para dirigir el comportamiento de los miembros de estas sociedades. Estos valores, a su vez, ayudan a las sociedades a desempeñar sus funciones de la mejor manera. Por tanto, es importante identificar y proteger los valores fundamentales de las sociedades para asegurar el funcionamiento óptimo.
Proteger los valores adecuados puede transformar las sociedades de muchas maneras. Por ejemplo, la dignidad humana es uno de los principales valores de la sociedad moderna. La protección de esta dignidad común permite a las personas diferir entre ellas y tener respeto por la vida y los derechos de los demás. Esto mejora la armonía social y genera confianza, justicia, tolerancia, libertad y otros valores igualmente importantes.
En segundo lugar, los valores éticos son igualmente importantes. Estos incluyen la verdad, la lealtad, la honestidad, responsabilidad, legalidad, etc., que ayudan a las personas a vivir juntas pacíficamente. Esta protección de los valores éticos ayuda a estabilizar las relaciones sociales, promueve el desarrollo de la comunidad y crea un sentido de responsabilidad colectiva.
Valores que deben protegerse:
- Dignidad humana
- Verdad
- Lealtad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Legalidad
Por tanto, es importante no solo apoyar la protección de los valores mencionados, sino también estar siempre alerta sobre los daños causados por los mismos. Esto garantiza el mejoramiento continuo de las sociedades, un entorno seguro para los miembros de estas y un futuro mejor para todos.
2. Descifra los bloqueos
Los bloqueos germinan por la distancia entre dos o más personas. Al establecer barreras invisibles, es difícil ver qué los ha creado y cómo pueden romperse. La mejor forma de descifrar estos bloqueos es desarrollar el compromiso:
- Escuchar de manera activa para entender el conflicto desde la perspectiva de la otra persona.
- Valorar el punto de vista de la otra parte sin juzgar.
- Reconocer que a menos que hay un acuerdo entre los involucrados, no se resolverá el conflicto.
Además, es importante aprender a centrarse en los logros en lugar de las opiniones de las personas. Cuando las personas discuten y tratan de imponerse la una a la otra, los bloqueos surgen. Hay que recordar que no hay ganadores ni perdedores en una discusión. Cada uno puede llegar a comprender el punto de vista de la otra, sin llegar a un compromiso, si hay un verdadero deseo de descifrar el bloqueo. Esto ayudará a desarrollar el respeto mutuo y crear la plataforma para una mejor comunicación entre los involucrados.
3. Preparando el camino
La preparación anticipada es la clave para cualquier éxito. Cuando comienza una nueva aventura – ya sea un negocio, un proyecto de viaje o cualquier otra cosa – alinear tus objetivos, liberar tiempo para la acción y establecer recursos suficientes es de suma importancia.
Para preparar el camino, existen tres directrices fundamentales que pueden ayudarte a asegurar un buen comienzo:
- Alinea tus objetivos. Establece metas claras: ¿quieres convertirte en un conocido artista, aprender un idioma extranjero o viajar a nuevos países? Sé específico con tus objetivos a medida que vas avanzando para determinar qué acciones tomar para lograrlo.
- Prepárate para la acción. Trata de liberar una cantidad suficiente de tiempo para tu proyecto. Es importante realizar un balance entre tu trabajo, responsabilidades y la aventura que deseas emprender. Adapta tu horario para cumplir todas tus responsabilidades y aprovecha el tiempo al máximo.
- No te quedes sin recursos. Necesitas asegurarte de que tienes suficientes recursos para emprender la aventura. Esto incluye preparar los fondos necesarios para cualquier gasto que necesites cubrir, conectar con la gente adecuada y tener un plan de acción completo para lograr tus objetivos.
Recuerda que cada paso que des en esa dirección constituye una inversión importante para el futuro. La preparación adecuada puede ser la diferencia entre una satisfacción completa y un gran fracaso. Así que cae en cuenta lo importante que es preparar el camino.
4. Protege contra los riesgos
Los riesgos son parte de la vida diaria, pero eso no significa que no puedas protegerte y tus pertenencias. Vas a necesitar estar preparado para protegerte de los peligros que vienen de cualquier dirección. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para mantenerte seguro:
- Inspecciona el entorno: Si estás en un ambiente desconocido, asegúrate de tomar el tiempo para comprobar que no hay peligros cerca. Examina la situación para determinar si hay cosas que sean amenazas potencialmente reales.
- Protégete equipment: Si tienes equipos de valor, asegúrate de mantenerlos seguros. Utiliza una bolsa con cremallera para guardar tu equipo y asegúrate de que la bolsa esté cerrada en todo momento cuando no uses el equipo.
- Utilice un seguro: Si estás preocupado por tus seres queridos, considera obtener un seguro de vida o de salud para protegerlos financieramente si algo sucediera.
También hay otras formas de protegerse contra las amenazas. Por ejemplo, siempre asegúrese de cerrar las puertas y ventanas con seguridad cuando salga de casa. Por otra parte, asegúrese de no compartir información personal con desconocidos. Estas son sólo algunas de las maneras en que puedes protegerte contra los riesgos. Depende de ti tomar la decisión correcta para mantenerte a salvo.
5. Lo que tienes que saber
¿Quieres mantenerte al día con la última información sobre moda? Entonces esto es para ti. Aquí hay cinco elementos clave que debes conocer para abrazar el mundo de la moda.
- Comodidad es la clave: ¡No compres algo sólo porque sea lo último! Comprar algo sólo porque está de moda puede arruinar tu look si no se siente cómodo.
- Estilo propio: Elija un elemento y haga que sea parte de su identidad. Combínelo con las tendencias actuales para mejorar su apariencia de una manera única.
- Sé desvergonzado: Experimenta con diferentes looks. Utiliza esta ocasión para enumerar tus colores favoritos, estampados, texturas y estilos. Una vez que encuentres lo que mejor te queda, toma una respuesta y cámbiala.
Una combinación adecuada de estos principios te ayudará a mantenerte al día con las tendencias de moda sin renunciar a tu personalidad. Así que adelante y sé el fashionista que te garantiza más otras miradas.
6. Resumen de los bloqueos
- En China: Los bloqueos más comunes aca son de los motores de búsqueda y las redes sociales. Esto cobra especial relevancia al tratarse de los motores más usados en el mundo y el país que los alberga. Al no poder acceder, la publicidad y la participación de usuarios se ve drásticamente reducida.
- En Hong Kong: La introducción de la ley de seguridad nacional en 2020 ha provocado numerosos cambios en el país, entre ellos los bloqueos regulares de innumerables plataformas y canales de comunicación.
- En India: Los bloqueos relacionados con el tema de la seguridad también existen en la India, país que ha investido grandes recursos para proporcionar una conectividad digital segura. Esto incluye chantaje digital, violación de los derechos humanos, cyberbullying y restricciones en la libertad de expresión.
Las restricciones en el campo de la tecnología son cada vez más comunes y cambian rápidamente en muchos países. Esto plantea numerosos desafíos para los usuarios, desde el acceso a los contenidos a las posibilidades de interacción que varían entre distintas localizaciones. Esto hace que sea difícil seguir proximidad entre los usuarios para adaptarse y hacer que sus productos sean accesibles a todos los usuarios sin problemas de bloqueos.
7. ¡Toma la decisión correcta!
Ahora que has llegado al número 7 puedes ver lo lejos que has llegado. Sabes lo que quieres, sabes a donde te diriges. No hay vuelta atrás para darte cuenta lo que es mejor para ti. La decisión es tuya.
Cuando llega el momento de tomar una decisión importante, es importante tomar en cuenta muchas cosas. Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a hacer la mejor elección:
- Piensa bien antes de tomar una decisión. Hazte preguntas como «¿Esta decisión me va a beneficiar?», «¿Es esta una decisión sensata? «o «¿Voy a sentir remordimiento en el futuro si tomo esta decisión?»
- Pon los pros y los contras en una lista. Esto es bueno para ayudarte a ver las diferentes partes de la decisión. Después podrás ver cual es el mejor camino sin presionarte demasiado.
- Mira el panorama global. Otra buena pregunta para hacerte es »¿Como afectará ésta decisión mi situación general?». Esto te ayudará a tomar en cuenta que otros cambios pueden resultar de esta decisión.
Recuerda que tomar decisiones es parte integral de tu vida. No tengas miedo de seguir adelante y tomar la decisión correcta. Confía en tus instintos, toma el tiempo que necesites para pensar y luego toma la decisión con convicción.
¡Ten presente que los valores y principios son lo más importante y que siempre debes mantenerlos a salvo! ¡Protégete a ti mismo siguiendo los pasos de estos bloqueos y preservarás tus ideales para siempre!