
1. Prepara tu Estrategia de Trading
Si quieres que el trading sea un camino exitoso, tendrás que realizar una estrategia para organizar tus operaciones. Una buena estrategia determinará el éxito de tu carrera de trading, es la piedra angular del éxito. Asegúrate de seguir estos consejos para preparar tu estrategia y formar una base sólida para generar ganancias.
- Haz un plan. Cualquier estrategia sin un plan definido no puede tener resultados. Establece una lista de pasos para seguir cada vez que abres una operación, desde crear una orden hasta cerrarla con beneficios o pérdidas.
- Define tu objetivo. Si quieres lograr el éxito, tienes que saber exactamente qué quieres lograr. Intervalo mínimo de tiempo, cantidad de riesgo aceptado, porcentaje promedio de ganancia, etc. Esto te ayudará a tener una visión clara de tus metas y al mismo tiempo evitarás depender demasiado de las emociones.
- Practica tu estrategia. En lugar de ejecutar operaciones con dinero real, recomiendo principalmente usar cuentas demo para practicar tu estrategia. Esto te ayudará a evaluar tus ideas y a identificar los errores antes de arriesgar tu dinero. Además, puedes probar varios indicadores técnicos para determinar el intercambio adecuado.
Tu estrategia de trading nos dirá qué instrumentos operar, cómo definir los niveles de salida y entrada, cuánto riesgo hay que asumir y cómo aumentar tus ganancias. Una cosa es clara, tu estrategia de trading será la clave para alcanzar el éxito y mantener tu carrera como trader. Así que toma tu tiempo para preparar tu estrategia de trading y disfruta de los resultados a largo plazo.
2. Aprende el Principio Básico de Tu Mercado
Tener una comprensión amplia de tus mercados existentes y potenciales es la columna vertebral para la construcción de un negocio exitoso. El primer paso para conseguir tu visión de negocio a través de tu mercado actual es reconocer el principio básico. Esto significa que tu objetivo es identificar qué hay en común y aprovechar estos puntos para convertirlo en una estrategia competitiva.
Aquí hay algunas ideas para aprender el principio básico de tu mercado:
- Identifica los elementos comunes – ¿Qué es exactamente lo que reflejan tus competidores? ¿Cuáles son las características clave de los productos o servicios que ofrecen? ¿Qué precios eligieron para maximizar sus ganancias?
- Recopila información de tu mercado meta – Todo el trabajo de investigación sobre las necesidades y los gustos de tu mercado meta será la clave para diseñar y posicionar estratégicamente tu producto para que mantenga competitividad.
- Define formas únicas de competir – Una vez que hayas descubierto una oportunidad en tu mercado, ahora es el momento de definir y diferenciar tu producto de la competencia. Esto también puede incluir características de propiedad intelectual únicas que te distingan de la multitud.
Una vez que hayas trabajado en el principio rector de tu mercado, no olvides evaluar, retocar y ajustar tu estrategia a medida que evoluciones y te adaptes a tu mercado cambiante. Esta actitud de innovación constante es la clave para tu éxito a largo plazo.
3. Comienza a Aplicar las Siguientes Estrategias Prácticas
1. Organiza tu prioridad de roles.
Es común vernos abrumados con los muchos roles que tenemos en nuestra vida diaria. Enfocarse en la mayor prioridad te ayudará a mantenerte enfocado en aquello que más importa. No te dejes llevar por los efectos del multitasking que tanto te distrae de los objetivos que tienes a mediano y largo plazo.
2. Aprende la gestión del tiempo.
Dominar el arte de la administración del tiempo te ayudará a estar enfocado con lo más importante. Empieza por establecer un program bien planteado que incluya tareas importantes para evitar sentirte paralizado por la sobrecarga de cosas por hacer. Organiza tu tiempo alrededor de la prioridad de tu rol principal.
3. Establece metas claras
Tener objetivos claros hará la diferencia. Para crear tu visión de futuro, realiza un pequeño ejercicio que te ayudará a visualizar el objetivo final. Pregúntate: “¿Cuáles son mis objetivos a largo plazo?” Posteriormente, divide estos objetivos en pasosaccesibles para que puedas sortearlos más fácimente.
4. Evita el procrastinación
La procrastinación no te permite cumplir con tus objetivos y es cuando las cosas se te van de control. Redirige tu energía hacia la tarea que con mayor urgencia debes realizar para avanzar. Planifica tu tiempo y reduce al mínimo la distracción al navegar en internet.
4. Inversión de Corto Plazo
¿Estás buscando una manera de generar rendimientos rápidos con tu inversión? La es una excelente opción para los recién llegados al mundo de las inversiones. Esta estrategia se centra en maximizar tu capital en plazos de inversión cortos, como meses o incluso días.
Cuando se trata de , hay una variedad de opciones disponibles. Por ejemplo:
- Fondos de inversión: Los fondos de inversión son activos altamente líquidos que pueden comerciarse con rapidez y facilitar la tasa de rendimiento a corto plazo deseada.
- Valores negociables: Los valores que se negocian con frecuencia proporcionan una gran flexibilidad al inversor, ofreciendo ganancias potenciales a un plazo de un solo día.
En cualquier caso, antes de tomar cualquier decisión de inversión, es importante realizar una investigación e informarse sobre los activos financieros en los que se planea invertir. Es recomendable considerar los resultados históricos de los activos para tomar una decisión informada sobre su selección.
5. Dominar la Vela Japonesa
¿Alguna vez has escuchado hablar de la vela japonesa? Se trata de un diseño de vela de un estilo tradicional japonés con cinco partes características. Ofrece una gran cantidad de significado simbólico y seguramente será un gran recurso decorativo, tanto en interiores como en exteriores. Aprender a construir una vela japonesa es una habilidad muy valiosa.
Para hacer una vela japonesa se necesitan los siguientes materiales:
- Cera de parafina
- Vela blanca
- Cordón de algodón
- Aceite de inmersión
- Herramientas para estampar la vela
Además de los materiales, necesitarás algo de paciencia y un poco de creatividad. Pero si le dedicas tiempo al proyecto, los resultados serán maravillosos. Comienza eligiendo una especie particular de vela japonesa que desees construir. ¿Quieres una pequeña para colocar sobre una mesita de noche o una grande para colgar en tu habitación? Una vez hayas determinado la medida y tipo de la vela japonesa, ¡comienza a hacerla siguiendo los pasos básicos!
6. Operaciones de Swing Trading
El Swing Trading es una estrategia comercial utilizada para capitalizar entradas y salidas dentro de los ciclos de corto plazo de los mercados financieros. Se basa en la identificación de los momentos en que el precio se está moviendo rápidamente hacia diferentes niveles y la salida del comercio antes de que el precio regrese a su punto de equilibrio. Las señales de entrada están basadas en los niveles de soporte y resistencia y su objetivo es aprovechar pequeñas variaciones en el precio para obtener ganancias.
Las principales características del Swing Trading son:
- Se basa en el análisis del mercado para detectar los puntos óptimos de entrada y salida del comercio.
- No necesita una gran cantidad de capital inicial y es posible realizar operaciones de manera exitosa con solo una pequeña cantidad inicial.
- No requiere una vigilancia constante del mercado, dado que una vez que se colocan las señales de entrada y salida, el comercio se administra automáticamente.
El Swing Trading puede resultar una estrategia muy lucrativa si se tiene la disciplina y el conocimiento necesarios para entender cómo funcionan los mercados y cómo aplicar técnicas de análisis básicas. Los traders experimentados suelen usar indicadores técnicos, como el MACD, el Momentum o el RSI, para identificar los cambios en el precio y tomar decisiones informadas de compra y venta.
7. Mantener un Registro de lo Que Has Aprendido
La memoria humana a veces nos juega trucos, por lo que es importante lograr un registro de todo lo nuevo que aprendamos. Esto nos ayudará a permanecer motivados y a determinar el camino que nos lleve a nuestras metas. A continuación enumeramos algunas maneras de mantener un título de nuestras nuevas habilidades.
Anotar en una Agenda. Tomarse el tiempo para escribir todo lo nuevo que aprendamos al día nos da la oportunidad de reexaminarnos y ver el progreso. Es una excelente manera de tener registro de lo que vamos aprendiendo y ser más conscientes de lo que nos queda por aprender.
Mantener un diario de aprendizaje. Dedicar un día a la semana a escribir sobre nuestro progreso nos ofrece la oportunidad de repasar lo aprendido y reflexionar. Esto nos ayudará a comprender mejor lo que hemos adquirido, a organizar mejor nuestros conocimientos, y a establecernos nuevos objetivos.
Plasmar en multimedia. Se recomienda usar diferentes medios para estructurar y llevar un registro de aquello que hemos aprendido. Utilizar herramientas multimedia tales como videos, podcasts, y diapositivas siempre nos ayudara a rememorar mejor lo que hemos estudiado.
- Hacer uso de una agenda.
- Llevar un diario de aprendizaje.
- Crear contenido multimedia.
Mantener un registro de nuestro conocimiento es muy útil, pues nos ayuda no solo a repasar lo que conocemos, sino también a determinar nuevas metas a alcanzar. Esta es una forma excelente de demostrar el progreso que hemos hecho y motivarnos a seguir por el camino correcto.
Allí lo tienes, ¡10 estrategias prácticas para mejorar tu trading! Así que sal a la cancha, ¡lánzate a la piscina! Y no pierdas de vista el objetivo de mejorar tu trading a medida que practicas tus estrategias. ¡No hay límits a lo que puedes lograr, excepto los que pongas tú mismo! ¡Buena suerte y buenos trades!